Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son afecciones psicológicas complejas que afectan profundamente la relación de una persona con la comida, el peso y la imagen corporal. Entre los más comunes se encuentran la Anorexia Nerviosa, la Bulimia Nerviosa y el Trastorno por Atracón. Sin embargo, también existen otros trastornos menos conocidos o que no cumplen todos los criterios diagnósticos, agrupados bajo el término Trastornos de la Conducta alimentaria No Especificados (TCANE), como la vigorexia, la ortorexia o el síndrome del comedor nocturno.
Además, este servicio está dirigido también a personas que, sin cumplir los criterios de un TCA, poseen una mala relación con la comida o patrones alimentarios disfuncionales que afectan su calidad de vida.
- Un enfoque integral y personalizado:
Trabajo en profundidad para explorar no solo los síntomas visibles, sino también los mecanismos subyacentes y mantenedores del trastorno, como son los rasgos de personalidad que pueden contribuir a perpetuar el problema, tales como el perfeccionismo, la rigidez mental o la intolerancia a la incertidumbre.
- Aspectos clave del tratamiento:
No trabajo con pesaje ni con menús cerrados. El objetivo es fomentar una relación saludable y autónoma con la comida, sin depender de estrategias que refuercen la obsesión por el control.
- Psiconutrición personalizada.
Colaboración con nutricionista especializada en TCA para abordar de forma conjunta tanto la parte psicológica como los hábitos alimentarios, siempre desde un enfoque respetuoso y no invasivo.
- Recuperación para deportistas.
Mi gran especialidad incluye trabajar con deportistas con TCA, ayudándoles a encontrar un equilibrio entre la recuperación y la consecución de tus objetivos de rendimiento, promoviendo una relación sana con su cuerpo y su actividad física.
Contáctame
¿Necesitas más información?