El entorno familiar y el rol de los entrenadores son fundamentales para el éxito en cualquier tratamiento psicológico, especialmente en casos relacionados con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), Psicología Deportiva o problemas emocionales.
Por eso, ofrezco un servicio especializado que proporciona pautas, herramientas y orientación tanto a las familias como a los entrenadores que forman parte del día a día de quienes enfrentan estos desafíos.
Para familias:
- Comprender el proceso terapéutico: ayudo a los familiares a entender mejor el tratamiento psicológico de su ser querido, ofreciendo herramientas para que puedan acompañar, apoyar y comunicarse de manera efectiva durante este proceso.
- Pautas prácticas:
aprender estrategias para mejorar la convivencia, reducir la presión o el estrés, y fomentar un entorno de apoyo y empatía.
- Casos de TCA:
entender las dinámicas del trastorno alimentario, qué actitudes pueden ser perjudiciales sin saberlo, y cómo ofrecer el soporte adecuado.
Para entrenadores:
- Gestión emocional del deportista:
proporciono estrategias para apoyar a los atletas que enfrentan problemas como ansiedad precompetitiva, bloqueos emocionales o dificultades de rendimiento en competiciones.
- Comunicación y liderazgo: ayudo a mejorar la comunicación con los deportistas y el manejo de problemas de grupo dentro del equipo.
- Identificación de problemas:
enseño a detectar posibles señales de alerta en sus atletas, síntomas de TCA, estrés extremo o desgaste emocional, y cómo actuar de forma adecuada.
Mi objetivo es que tanto las familias como los entrenadores se conviertan en aliados clave del proceso terapéutico, promoviendo un entorno saludable y positivo que favorezca el bienestar emocional y el rendimiento.